
5 dic 2008
FOL (Grado Superior): Test on line EL CONTRATO DE TRABAJO

ACCEDE AL TEST PINCHANDO AQUI
(Cuadernalia.net)
3 dic 2008
FOL (Grado Superior): Actividades Unidad 2 EL CONTRATO DE TRABAJO

24 nov 2008
AGC: Decide la forma juridica de tu empresa.
Decidid en grupo la forma jurídica de vuestra empresa.
Razonad por qué esa y no otra.
Señalad las características de la forma elegida: carácter, responsabilidad, número mínimo de socios, capital inicial, órganos de administración, régimen fiscal y regulación.
Posteriormente presentareis vuestra elección al resto de compañeros.
20 nov 2008
AGC: Fábrica de ideas; nuevo programa de la 2
La 2 de Televisión Española cuenta desde octubre con un programa de producción propia "Fábrica de Ideas", una ventana abierta a los emprendedores/as españoles creadores de negocios pioneros y originales.
Las iniciativas de diversos emprendedores/as se someterán al examen de un Comité de Expertos compuesto por el periodista especialista en consumo Jesús Soria, la empresaria Margarita García de la Calle y el director de la revista "Emprendedores", Alejandro Vesga.
El programa contará con las opiniones y consejos de empresarios/as y profesionales consagrados, realizará visitas a los centros de producción o investigación punteros en España y mostrará los inventos más sorprendentes.
Se emite los viernes a las 13.00h, horario lectivo pero, afortunadamente, podemos verlo a cualquier hora del dia a través de Internet en el portal de TVE television a la carta, al que puedes acceder pinchando aquí
19 nov 2008
FOL (Grado Superior): Estatuto de los trabajadores
He encontrado este de un sindicato que podéis imprimir facilmente por estar en formato pdf.
Para estar actualizados os recomiendo la base de datos del portal http://noticias.juridicas.com/ , enlace legislación.
17 nov 2008
AGC: Test on line FORMA JURÍDICA DE EMPRESA
Realiza los siguientes test y comprueba lo que sabes.
TEST FORMAS JURÍDICAS DE EMPRESA I
TEST FORMAS JURÍDICAS DE EMPRESA II
(test de cuadernalia.net)
15 nov 2008
FOL (solo Grado Medio) ELABORA TU ITINERARIO ACADÉMICO PROFESIONAL

Has estudiado tus habilidades, intereses, situación personal y familiar y experiencia. La has contrastado con las profesiones y estudios disponibles para ti.
Es hora de elaborar tu propio itinerario académico profesional.
· Diseña tu proyecto académico profesional.
· Este proyecto hará las veces de examen en la unidad.
· Intenta ser realista y positivo.
· Utiliza como guía el mural que decora la clase.
10 nov 2008
AGC: FORMA JURÍDICA EMPRESARIAL

Pincha AQUI para agrandar la imagen superior

Pincha AQUI para agrandar la imagen superior

Pincha AQUI para agrandar la imagen superior
FOL (solo Grado Medio): Elección de una profesión; DE LAS TRES ME QUEDO CON...
Es hora de estrechar el cerco...

ACTIVIDAD; Elige una de las tres ocupaciones preseleccionadas y completa en tu cuaderno los siguientes datos;
FAMILIA PROFESIONAL:
PROFESIÓN:
TITULACIÓN REQUERIDA:
· Dónde trabajan estos/as profesionales
· Características de los puestos que ocupan
· Tareas concretas que desempeñan
· Instrumentos que usan para hacer su trabajo
· Horarios
· Personas con las que se relacionan al hacer su trabajo
· Características personales que deben tenerse para ejercer la profesión
· Ventajas e inconvenientes
9 nov 2008
FOL (solo Grado Medio): Ocupaciones
- Descripción
- Principales tareas
- Formación
NUEVO EMAIL
6 nov 2008
RET: Solo Grado Medio; Teoría unidad 2 LA COMUNICACIÓN ESCRITA

28 oct 2008
AGC: Material para ficha 4
27 oct 2008
AGC, FICHA 4: Sobre la marca...
Cuando se concibe la idea de construir una nueva marca para un determinado producto, el primer paso a dar es la elección del nombre, decisión que reviste una especial importancia porque de esto dependerá en gran medida que la marca eventualmente sea aceptada por el consumidor y mas adelante desarrolle lealtad hacia ella, si el nombre es malo, será una limitante de peso para el posicionamiento de la marca.
El valor de la marca se adquiere en base a la cantidad de personas que la conocen, la recuerdan y la prefieren. Por esto el nombre y el logotipo desempeñan un papel fundamental para el futuro de la marca.
Si bien la creación del nombre para una marca, no es un proceso especialmente complejo si es muy importante cuidar algunos detalles cruciales.
1. Identidad: el nombre deberá evocar en alguna forma al producto en cuanto a su género, función o beneficio, también es valido acuñar una palabra sin ningún significado pero con sonoridad lograda con base a la rima entre sus silabas y que con el tiempo adquirirá un significado generalizado.
2. Pronunciabilidad: el nombre elegido deberá mas o menos corto y fácil de pronunciar, preferentemente incluyendo personas que hablen idiomas distintos.
3. Recordabilidad: antes de aceptar un determinado nombre debemos asegurarnos que la gente lo recuerde con facilidad, de lo contrario la labor de posicionamiento será doblemente difícil.
RET, COMUNICACIÓN ESCRITA: Modelos de documentos
Pedido
Ofertas especiales
Modelo de envío de factura
Nota de prensa
Modelo de alegación
Carta de saludo
Carta de invitación
Modelo de acta de reunión
Recurso ordinario
24 oct 2008
Electricidad y electrónica: EXPOSICIÓN "Autómatas. Arte y mecánica" en el Parque de las Ciencias de Granada
La muestra permanecerá abierta al público entre el 4 de noviembre y el 28 de febrero.
A escasos días de la inauguración de las nuevas instalaciones, que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre, el museo ha adelantado algunos de los contenidos de esta muestra que agrupa 51 obras que van desde miniaturas a autómatas de más de 12 metros.

22 oct 2008
FOL GRADO SUPERIOR: "Tiempos modernos"
El plazo para entregar el comentario de la película "Tiempos Modernos", fijado inicialmente para el jueves 16 de Octubre, se amplía hasta el miércoles 29 de octubre.
Como sabéis es una actividad voluntaria.
Se que muchos ya la habéis visto pero solo se me ha entregado por escrito un comentario hasta ahora.
21 oct 2008
NUEVA ENCUESTA: Al finalizar tu Ciclo Formativo te gustaría...
Los resultados están en la entrada de 15/10/2008.
Hay una nueva encuesta en el blog (margen izquierdo) abierta hasta el 31 de Octubre.
Al finalizar tu Ciclo Formativo te gustaría....
Participa!
20 oct 2008
AGC: Objetivo social de la empresa


Actividad: Accede al listado de empresas que colaboran con cruz roja pinchando aquí. Encontrarás muchos proyectos interesantes. Comenta en el blog aquel que más ha llamado tu atención, explicando brevemente en qué consiste.
17 oct 2008
Presentación Comunicacion No verbal
"Comunicación gestual"
Os presento el primer trabajo de comunicación no verbal ralizado por Álvaro A. T.
FELICIDADES ÁLVARO, rebosa creatividad.
From: susibg, 28 minutes ago
SlideShare Link
16 oct 2008
FOL (solo Ciclos de Grado Medio). Trabajo en grupo: Los Nuevos Yacimientos de Empleo
En la actualidad asistimos a una serie de cambios que han incidido en la aparición de nuevos trabajos (ejplo: programador) y que han llevado otras profesiones al olvido; los tiempos están cambiando, y las transformaciones sociales y culturales también modifican la concepción del trabajo. Unas profesiones desaparecen (deshollinador, sereno) y surgen nuevos campos en los que aparecen diversos oficios caracterizados por la capacidad que tienen de aumentar los niveles de inserción en el empleo; son los nuevos yacimientos de empleo.
ACTIVIDAD EN GRUPOS (electricidad 3-4 personas; soldadura 2-3 personas)
1º Localizad en Internet inormación acerca de los nuevos yacimientos de empleo.
2º Elaborad un listado de aquellas actividades y profesiones que penséis puedan llegar a ser emergentes durante los próximos 10 año, y cuáles creeis que no.
3º En cuanto a vuestro sector profesional ¿pensáis que es un sector en crecimiento?¿Podrían llegar a convertirse las actividades y profesiones propias de este sector en emergentes de cara a un futuro próximo?
Algunos enlaces interesantes que pueden serviros son los siguientes:
Educaweb.com-mundo laboral
Nuevos yacimientos de empleo IFES-SAE
15 oct 2008
ENCUESTA

Esta semana estamos haciendo una encuesta para determinar qué opinais de las salidas de vuestro ciclo formativo. La encontraréis en el margen izquierdo del blog.
Votad! No cuesta nada!
Saludos
RESULTADOS DE LA ENCUESTA: la mayoría de los votantes (93%), estiman que el Ciclo Formativo que ha elegido tiene salidas en el mercado laboral un 6% no sabe no contesta.
Número de votos: 17
AGC, NOTICIAS: Guadix tendrá una ciudad empresarial con más de un millón de metros
Ayuntamiento y Mentrida Verde SL firman un convenio para urbanizar los terrenos junto al segundo polígono industrial de la ciudad
Ayuntamiento de Guadix y la empresa Mentrida Verde SL han firmado un convenio urbanístico para el desarrollo de una 'ciudad empresarial' junto al PP6, el polígono industrial que albergará el centro logístico de Mercadona. En total serán unos 1.100.000 metros cuadrados. La situación geográfica del segundo polígono industrial ha sido un punto determinante en la elección.
El alcalde de Guadix, Santiago Pérez, destacó tras la firma del documento que el convenio «es fruto de casi un año de trabajo en esta idea de desarrollo industrial de más de un millón de metros cuadrados» y supone ahora el inicio de un intenso proceso de trabajo por ambas partes para el desarrollo de esta actuación que contempla una parte de energías alternativas y otra de desarrollo del polígono industrial.
El represante de la empresa, Saturnino Blanco, destacó la calidad del suelo que se pretende gestionar, «un suelo hermoso, bien ocupado y de tránsito rápido hacia Murcia, Almería y el centro del país». El representante de la empresa manifestó, además, que aunque los mercados se encuentren en la actualidad un poco apagados con motivo de la crisis, el tiempo de desarrollo que precisa el proyecto «dará para que todo vuelva a la normalidad».
Insistió también en el trabajo previo desarrollado en estos meses «buscando toda la documentación necesaria para no dar pasos en falso» y ha resaltado que su empresa se dedica a hacer «ciudades industriales, no polígonos, para lo que contamos con buenas conexiones con agentes industriales».
Con este convenio el Ayuntamiento de Guadix ha dado un gran paso en su apuesta por potenciar y facilitar asentamientos industriales con el fin de fomentar el desarrollo y la creación de empleo.
Jorge Urosa, también en representación de la empresa Mentrida Verde S.L., agradeció tanto al alcalde y el equipo de gobierno como al coordinador de Urbanismo el recibimiento obtenido en el Ayuntamiento, del que ha destacado su gran visión social «porque lo que se quiere es generar empleo y riqueza, y para ello el desarrollo industrial es la mejor fórmula».
Noticia publicada en El Ideal de Granada
12 oct 2008
AGC: Fichas del plan de empresa

En esta entrada de nuestro blog encontraréis las fichas necesarias para elaborar nuestro plan de empresa, también estarán en fotocopiadora.
FICHA 1: LOS EMPRESARIOS/AS
FICHA 2: AUTONÁLISIS DEL EMPRESARIO/A
FICHA 3: LA IDEA DE NEGOCIO
FICHA 4: EL PRODUCTO
FICHA 5: ESTUDIO DE MERCADO (I) Los clientes
Los archivos están en formato acrobat reader pdf, si no lo tienes puedes descargarlo gratuitamente aqui
Recordad:
- Para la elaboración del plan se deben seguir las explicaciones de clase y la lectura previa del material que se facilite para cada ficha.
- El trabajo debe entregarse escrito a ordenador y con corrección ortográfica, antes de cada exposición oral. Al final del curso debéis entregar el proyecto completo, es decir, todas las fichas mas cualquier otro material que estiméis oportuno.
- Las preguntas son meras guías para poder elaborar un proyecto de empresa pero se puede completar otros aspectos que consideréis importantes.
- El trabajo es obligatorio y supone un 30% de la nota final. La no entrega supondrá la no evaluación del módulo.
- Para su evaluación se tendrá en cuenta no sólo el trabajo final sino el proceso de elaboración durante las clases.
- La evaluación será:
1.25 puntos: si se entrega todas las fichas con todas o casi todas las preguntas resueltas aunque no esten todas bien, demostrando que habeis leido el material entregado o realizado las actividades propuestas, aunque algunas de las preguntas no sean correctas.
2.25 puntos: si además de lo anterior las preguntas se responden con coherencia, se ha realizado una buena selección de la idea, el diseño del trabajo es bueno y se ha trabajado en el aula plan de negocio.
3 Puntos : Si además de lo anterior se ha puesto interés en verificar los datos , se ha realizado un trabajo fuera del aula para recopilar información y se aporta documentación adicional que permitiera la puesta en marcha del negocio de forma inmediata.
11 oct 2008
RET: Apuntes de Unidad 1 LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
9 oct 2008
RET: Actividad voluntaria "Comunicación no verbal"

Para completar el estudio de la comunicación no verbal elaborad una presentación con fotos en las que retratéis diferentes posturas o gestos.
Podéis fotografiaros entre vosotros, autorretrataros, o incluso pedirle a un amigo/a o familiar que os eche una mano siendo vuestro/a modelo.
La tabla titulada ACTOS/LO QUE SIGNIFICA que comentamos en clase (he dejado copia en la fotocopiadora para aquellos que no la tengan) puede seros muy útil.
También Internet, hay muchas páginas que analizan el tema, como por ejemplo http://www.luisarimany.com/lenguajecorporal.htm http://personales.upv.es/igil/Trans_ISC/gestos.pdf
La forma de presentación es libre, en papel, power point, formato electrónico...
SED CREATIVOS!
Fecha límite 24 octubre
FOL (solo Grado Superior): Actividad voluntaria "Comentario de la película TIEMPOS MODERNOS"

Tiempos Modernos es un largometraje de 1936 dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor Charles Chaplin. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la Gran depresión, condiciones promovidas, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la producción en cadena.
Realiza un comentario a la película centrandote en los hechos que explican la aparición del derecho del trabajo, tales como las condiciones laborales, el tratamiento de la huelga o la ausencia de prevención de riesgos laborales.
Termina tu comentario con una conclusión personal.
Fecha límite de entrega: 16 octubre
5 oct 2008
7 OCTUBRE 2008: Jornada mundial por el trabajo decente
El 8 de Octubre de 2008 el Movimiento Sindical Internacional Organizará una JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE. Este hecho constituye una oportunidad sin precendentes para que los sindicatos y otras organizaciones promuevan el trabajo decente en todo el mundo, unan sus fuerzas en una movilización global de gran envergadurá que movilizara a gran número de personas e incluirá una amplia gama de actividades. Una jornada provechosa conseguirá llamar la atención sobre la urgente necesidad de una globalizacion basada en la justicia social y en los derechos fundamentales del ser humano.
PARTICIPA!
Entra en la pagina oficial http//www.wddw.org Link de información oficial de la campaña
RET: Comunicación no verbal
El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando.
Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. Así que presta atención y sácale partido al trabajo de clase, porque tanto en tu vida laboral como en la personal, te serán de gran provecho.
El vídeo anterior se emitió en REDES, mítico espacio de La 2 conducido por el divulgador científico Eduard Punset.
FOL (solo Grado Medio): Mercado laboral y EPA
La población se distribuye en distintos grupos de acuerdo con su participación en el mercado de trabajo. Una importante fuente de información al respecto en España, como sabemos, es la EPA (Encuesta de Población Activa) elaborada por el INE (Instituto Nacional de Estadística).
Para conocer la situación del mercado de trabajo en un País se utilizan los siguientes indicadores:
TASA DE ACTIVIDAD: Representa el porcentaje de personas activas (ocupados + parados) respecto al total de personas de 16 años o más.
TASA DE PARO: Representa el porcentaje de personas paradas respecto al total de la población activa.
TASA DE EMPLEO: Representa el porcentaje de personas ocupadas respecto al total de personas de 16 años o más.
Ya conocemos estos indicadores, además los hemos analizado comparando los resultados del segundo trimestre del 2007 con los del segundo trimestre del 2008. También hemos comparado las tasas en España y en Andalucía.
Los siguientes gráficos representan la evolución del mercado laboral en los últimos años en base a los datos que nos aportan estos indicadores.
SOLDADURA Y CALDERERÍA GM 2º: Analízalos y escribe tus conclusiones en tu cuaderno.
EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS GM 1º: Ya hemos analizado estos gráficos en clase, no obstante siempre podéis comentar lo que os parezca al respecto en nuestro blog.
3 oct 2008
FOL: Mecánicos, electricistas, soldadores y torneros, entre las profesiones "sin desempleo"
Europapress - 09/07/2008
MADRID. Mecánicos, electricistas, soldadores y torneros, así como otros oficios que también provienen de la Formación Profesional (FP), como los electromecánicos, fresadores, caldereros, charcuteros, pescaderos, técnicos en mantenimiento y delineantes, se encuentran entre las profesiones en las que no existe paro, según la empresa de recursos humanos Alta Gestión.
Para la compañía, se trata de perfiles "difíciles de encontrar" dada la escasez de trabajadores con esta formación y que dispongan de experiencia.
No obstante, Alta Gestión apunta que algunos de estos oficios están siendo cubiertos por aquellos parados de la construcción que disponen de una formación específica en cualquiera de ellos.
Junto a estas profesiones, la compañía destaca que a las empresas también les resulta complicado encontrar carretilleros con experiencia y en disposición del carné homologado que exige la normativa, por lo que muchas optan por formar a sus propia plantilla.
No obstante, Alta Gestión explica que, una vez recibida la formación, los empleados se convierten en profesionales muy demandados y "poco fieles a la compañía", porque reciben muchas ofertas.
Los comerciales con experiencia y los teleoperadores de venta directa también se han convertido en dos de los perfiles más demandados, según la empresa de recursos humanos.
A estos se suman, en ciertas zonas de España, otros profesionales como los administrativos con idiomas, los camareros con experiencia, los cocineros, los preparadores de pedidos e, incluso, los informáticos e ingenieros industriales.
2 oct 2008
RET: Proceso de comunicación
Estos días estamos trabajando la comunicación. Es, como sabemos, el proceso a través del cual se produce un intercambio de información entre dos o más personas que se esfuerzan por comprenderse.
Transmitir un mensaje no debería ser nada complicado, sin embargo, la principal causa de problemas laborales derivan de una mala comunicación.
La figura anterior esquematiza las etapas del proceso de comunicación, que se pueden resumir de la siguiente forma:
1. Creación del mensaje.
2. Adaptacion del mismo al interlocutor.
3. Transmisión del mensaje.
4. Recepción por el interlocutor.
5. Interpretación del mismo por el interlocutor.
6. Comprobación de que el mensaje se ha comprendido.
30 sept 2008
AGC: Juego para emprendedores

Estos días hemos estado viendo las habilidades emprendedoras.
Los/as emprendedores/as son profesionales comprometidos/as, tienen iniciativa, intentan todo lo necesario para lograr sus objetivos, no se paran ante las dificultades, son capaces de tomar decisiones... ¿Eres emprendedor/a?
Anímate y prueba con este juego para emprendedores. Aprende a gestionar tu propia empresa. Tomarás diversas decisiones que te llenarán de gloria o llevarán tu empresa a pique.
No olvides hacer un comentario en nuestro blog contándonos cómo acabó tu juego ;)
Es cortesía de la obra Social de BANCAJA y puedes acceder a el pinchando aquí
28 sept 2008
RET: Fundamentos de la comunicación en la empresa
Fundamentos de la Comunicacion En La Empresa. Feedback
From: ayuso, 4 months ago
Gran presentación con una sorprendente estructura que hasta nos explica qué es el feedback
SlideShare Link
27 sept 2008
INTRODUCCIÓN: Módulo de AGC

Una vez termines tus estudios accederás al mercado laboral. Podrás trabajar para otros o crear tu propio empleo.
El módulo de Administración, Gestón y Comercialización en la pequeña empresa pretende introducirte en el mundo empresarial. A lo largo del curso descubriremos las capacidades que tienen los emprendedores así como los pasos a seguir para crear una empresa.
Empezaremos por la idea de negocio, y acabaremos con un plan de empresa perfectamente elaborado. Seguiremos los siguientes pasos:
1. IDEA DE NEGOCIO
2. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
3. ANÁLISIS DE MERCADO
4. PLAN DE MARKETING
5. PLAN DE OPERACIONES
6. PLAN DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
7. PLAN ECONÓMICO FINANCIERO
8. ESTRUCTURA JURÍDICO LEGAL
9. RESUMEN Y VALORACIÓN
10. ANEXOS
Cómienza la aventura!!! ATREVETE Y SALTA!
(Imagen: día del emprendedor, CADE, Consejería de Innovación, ciencia y empresa)
RET: Comunicación

Estas semanas estamos trabajando LA COMUNICACIÓN.
Para entrar en materia hemos comentado el problema de comunicación protagonizado recientemente por el actor Javier Bardem. En resumen:
- Concede una entrevista al rotativo del New York Times. Cuando se le pregunta por lo críticos que somos los españoles con su trabajo el actor responde "Los españoles son duros. Critican mi trabajo y piensan que soy un vendido. Ante eso lo que quiero decirles es; parad, sois una pandilla de estúpidos"
- Estas declaraciones causan un polémica en nuestro País. Unos dicen ser llamados estúpidos, otros no creen que el actor que nos dedicó el Oscar haya querido insultar a los españoles.
- Javier Bardem manda un comunicado achacando sus comentarios sobre los españoles a un problema de traducción. Aclara que nunca insultó a la población española, fueron dificultades idiomáticas las que impidieron que su verdadero mensaje llegara con nitidez. "Muy al contrario de lo que se ha dicho me siento orgulloso de mi País" declara el actor, su intención era dar su opinión sobre "un pequeño grupo de personas" que ataca su carrera y le insulta de manera "indiscriminada e independientemente de lo que diga o haga"
Este es un buen ejemplo de un problema comunicativo. El mensaje no es interpretado en el sentido pretendido por el emisor. ¿Cómo crees que podría haberse evitado este problema? ¿Puede repercutir negativamente en la carrera del actor?
22 sept 2008
FOL, ORIENTACIÓN: Mercado laboral y FP
INTRODUCCIÓN: Módulo de FOL
A tal fin se divide en cuatro bloques:
BLOQUE 1: ORIENTACIÓN LABORAL
Este bloque se dirige a que te conozcas mejor a ti mismo, tus capacidades, tus aptitudes, tus intereses. También a que conozcas el mercado laboral, las oportunidades académicas y profesionales a tu alcance. Combinando ambos aspectos, serás capaz de definir tu propio itinerario, de marcarte una meta profesional y de ir a por ella.
BLOQUE 2: LEGISLACIÓN Y RELACIONES LABORALES
La inserción en el mundo laboral, exige un conocimiento básico de la legislación laboral vigente. Una vez termines tu Ciclo Formativo, tendrás la posibilidad de insertarte laboralmente, de empezar a trabajar, bien por cuenta propia, bien por cuenta ajena. En ambos casos formarás parte de una relación laboral y es importante que conozcas tus derechos y tus deberes. ¿Qué tipos de contratos hay? ¿Cuántas horas has de trabajar? ¿Cuándo y cuánto te pagarán? ¿Y las vacaciones, cuándo podrás tomarlas?
A estas y muchas otras preguntas responde este segundo bloque.
BLOQUE 3: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
España es uno de los Países de la UE con uno de los índices de siniestralidad laboral más elevado, a la cabeza de la siniestralidad en Europa desde el año 2002. En Andalucía, según la estadística del MTAS, murieron 143 personas en 2007. La mayoría de estas muertes podrían haberse evitado con una adecuada formación en materia de seguridad y salud.
En este bloque temático vamos a analizar los factores relacionados con la salud en el trabajo. Conoceremos los elementos que pueden provocar lesiones en los trabajadores/as y cómo pueden evitarlos. Por último, veremos como tenemos que actuar en caso de que ocurra un accidente de trabajo.
BLOQUE 4 (SOLO GRADO SUPERIOR): ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
Este último bloque se dedicará a estudiar economía de forma sencilla, comprensible, de manera que nos ayude a solucionar problemas básicos de la vida diaria como por ejemplo en qué invertir nuestros ahorros, o cómo pagar menos impuestos. También nos ayudará a responder a preguntas tales como por qué existen desigualdades sociales o qué es el desarrollo sostenible.
La parte dedicada a la empresa se verá complementada con el desarrollo del módulo de AGC.
INTRODUCCIÓN: Módulo de RET
El paso que vais a dar al finalizar los estudios es importante: acceder e integraros en el mercado laboral. Para ello vais a necesitar conocer las características de ese nuevo entorno, qué es lo que vais a encontrar en el mismo.
Por eso tenemos este módulo, para, como su nombre indica, aprender a relacionarnos de manera profesional. Trabajaremos cuestiones como el trabajo en equipo, la comunicación, el liderazgo, la motivación etc.
Para entrar en materia os recomiendo visualiceis el siguiente vídeo.
CÓMO SER FELICES EN EL TRABAJO